Efecto de bioestimulantes microbianos en frutos de chile morrón y jitomate producidos en macrotúnel

Resumen La producción intensiva de vegetales ha provocado dependencia excesiva de la fertilización química, lo cual ha generado problemas ambientales y de inocuidad de los alimentos. Una opción para reducir la cantidad de fertilizantes sintéticos es el manejo de nutrientes mediante inoculaciones mic...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Biotecnia 2023-04, Vol.25 (1), p.81-87
Hauptverfasser: Adame-García, Jacel, Murillo-Cuevas, Félix David, Cabrera-Mireles, Héctor, Villegas-Narváez, Jazmín, Rivera-Meza, Adriana Elena, Vásquez-Hernández, Andrés
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen La producción intensiva de vegetales ha provocado dependencia excesiva de la fertilización química, lo cual ha generado problemas ambientales y de inocuidad de los alimentos. Una opción para reducir la cantidad de fertilizantes sintéticos es el manejo de nutrientes mediante inoculaciones microbianas. El objetivo fue evaluar el efecto de dos bioestimulantes a base de Trichoderma spp. y uno de Bacillus spp. en el diámetro, longitud y peso de frutos de chile morrón y jitomate en condiciones de macrotúnel. Los tratamientos fueron: Genifix®, T22®, Mix® y testigo. Se utilizó un diseño experimental en bloques al azar con cuatro repeticiones. Se utilizaron tres cortes de frutos por cultivo. Las variables de respuesta fueron: peso, diámetro y longitud de fruto, además del peso de 20 frutos elegidos al azar. Los frutos obtenidos con el tratamiento Genifix fueron de mayor tamaño y peso, con diferencias significativas al resto de los tratamientos. El T22 y Mix mostraron un efecto significativo con frutos más grandes y pesados en comparación a frutos testigo en la mayoría de los cortes. Los bioestimulantes evaluados mejoraron el tamaño y peso de frutos de chile morrón y jitomate en plantas con un manejo mínimo tradicional de fertilización en condiciones de macrotúnel.
ISSN:1665-1456
DOI:10.18633/biotecnia.v25i1.1772