La concepción romántica de la existencia. La crítica de Kierkegaard a Lucinde de Friedrich Schlegel
Resumen: ¿Bajo qué categorías debe hacerse la crítica de una obra literaria que al mismo tiempo es una querella contra la ética? Éste fue el problema que suscitó tantas discusiones con la aparición de la novela Lucinde de Friedrich Schlegel, la cual se convirtió en un importante referente del movimi...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Signos filosóficos 2020-12, Vol.22 (44), p.30-53 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen: ¿Bajo qué categorías debe hacerse la crítica de una obra literaria que al mismo tiempo es una querella contra la ética? Éste fue el problema que suscitó tantas discusiones con la aparición de la novela Lucinde de Friedrich Schlegel, la cual se convirtió en un importante referente del movimiento romántico. En este artículo se presenta la crítica de Kierkegaard a Lucinde desde dos perspectivas: en primer lugar, a través del carácter irónico de la novela como crítica social, especialmente referida a las costumbres sociales en torno al amor y el matrimonio; en segundo lugar, las reflexiones del filósofo danés sobre la personalidad estética de Julius, el protagonista principal de la novela, lo que le permite analizar la identidad existencial que Schlegel le imprime a lo largo de la obra. |
---|---|
ISSN: | 1665-1324 |