Mecanismos de coordinación en la planificación de cuencas hidrográficas en Colombia: el caso del río Dagua

En Colombia, la planificación de cuencas hidrográficas es orientada por políticas espaciales, en las cuales se definen principios, objetivos, estrategias e instrumentos de gestión ambiental y territorial del país para garantizar la coordinación interinstitucional, aprovechamiento y uso sostenible de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Sociedad y Economía 2021-05 (43), p.e1019207
Hauptverfasser: Aguirre, Marco Antonio, Buitrago-Bermúdez, Oscar, Bolaños-Tróchez, Francy Viviana
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En Colombia, la planificación de cuencas hidrográficas es orientada por políticas espaciales, en las cuales se definen principios, objetivos, estrategias e instrumentos de gestión ambiental y territorial del país para garantizar la coordinación interinstitucional, aprovechamiento y uso sostenible de sus recursos naturales como son agua y suelo. Este contexto permite tomar como caso de estudio la cuenca hidrográfica del río Dagua, localizada en la vertiente Pacífico de la Cordillera Occidental, en el departamento del Valle del Cauca, Colombia, donde se analiza la aplicabilidad de los mecanismos e instrumentos de planificación del Estado y sus instituciones en la gestión interinstitucional de una de las cuencas más importantes del país. Metodológicamente, se emplearon técnicas cualitativas como la revisión documental, entrevistas con agentes sociales y análisis de contenido. Los resultados evidencian debilidades en la coordinación y articulación de dichos instrumentos con repercusiones significativas en el estado ambiental actual de la cuenca.
ISSN:1657-6357
2389-9050
2389-9050
DOI:10.25100/sye.v0i43.9207