Control PID didáctico con Servidor OPC UA

El controlador Proporcional Integral Derivativo (PID) ha sido por décadas el controlador más usado en la industria debido a sus diversas ventajas, siendo una de las más importantes la relación costo/beneficio que puede proveer, además de que es una metodología que se ha ido adaptando a las nuevas te...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:RISTI : Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação 2022-03 (45), p.77-99
Hauptverfasser: Rivera-Velazquez, Fernando, Salazar-Valle, Eduardo, Martínez-Aguila, Gloria M.
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El controlador Proporcional Integral Derivativo (PID) ha sido por décadas el controlador más usado en la industria debido a sus diversas ventajas, siendo una de las más importantes la relación costo/beneficio que puede proveer, además de que es una metodología que se ha ido adaptando a las nuevas tecnologías a través de los años. Actualmente con el auge de la industria 4.0 es imperativo proporcionar herramientas educacionales asequibles que permitan adentrar a los educandos en estas tecnologías. La implementación de un controlador PID en un servidor OPC UA permite eliminar las barreras de propietario y eficientizar los procesos productivos a controlar y monitorear. En este trabajo se presenta la metodología de implementación de un control PID didáctico con un servidor OPC UA montado en una Raspberry Pi, que da la oportunidad de introducir a los jóvenes universitarios a un entorno de industria 4.0 para que en su futuro profesional logren una rápida adaptación al sector productivo.
ISSN:1646-9895
1646-9895
DOI:10.17013/risti.45.77-99