Validación de la estimación porcentual de K, P, Ca, Mg y S en la materia seca de gramíneas calculadas mediante un algoritmo de análisis de imágenes rojo, verde y azul (RGB)
El objetivo del presente trabajo fue comparar los resultados obtenidos mediante el algoritmo de análisis de imágenes RGB - 2ARGB®- desarrollado para el cálculo de macrominerales, frente a los obtenidos con la técnica de espectroscopía de inducción de plasma de argón -EIP-. En la prueba se midió el c...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de investigaciones veterinarias del Perú 2024-06, Vol.35 (3), p.e24913 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo del presente trabajo fue comparar los resultados obtenidos mediante el algoritmo de análisis de imágenes RGB - 2ARGB®- desarrollado para el cálculo de macrominerales, frente a los obtenidos con la técnica de espectroscopía de inducción de plasma de argón -EIP-. En la prueba se midió el contenido de cinco macrominerales, calcio (Ca), fósforo (P), potasio (K), magnesio (Mg) y azufre (S) en la materia seca de siete especies de gramíneas tropicales en tres pisos térmicos en Colombia. Para la estimación de los macrominerales a través del algoritmo se empleó un dron Dji Mavic Mini 1 con cámara 2.7 K, HD-RGB, usada como sensor remoto a 20 m de altura. Se tomaron imágenes de las mismas parcelas que se analizaron con la técnica estándar de EIP del laboratorio de Agrosavia Tibaitatá, Colombia. La prueba estadística de comparación de medianas de Wilcoxon no encontró diferencias entre los dos métodos al determinar la concentración porcentual de los macrominerales Ca, P, K, Mg y S en la materia seca de las gramíneas.
The aim of this work was to compare the results obtained using the RGB image analysis algorithm - 2ARGB®- developed for the calculation of macro minerals, compared to those obtained with the argon plasma induction spectroscopy technique -EIP-. In the test, the content of five macro minerals, calcium (Ca), phosphorus (P), potassium (K), magnesium (Mg) and sulfur (S) was measured in the dry matter of seven species of tropical grasses in three thermal levels in Colombia. To estimate the macro minerals through the algorithm, a Dji Mavic Mini 1 drone with a 2.7 K, HD-RGB camera was used as a remote sensor at a height of 20 m. Images were taken of the same plots that were analyzed with the standard EIP technique from the Agrosavia Tibaitatá laboratory, Colombia. The Wilcoxon median comparison statistical test found no differences between the two methods when determining the percentage concentration of the macro minerals Ca, P, K, Mg and S in the dry matter of the grasses. |
---|---|
ISSN: | 1609-9117 1609-9117 |
DOI: | 10.15381/rivep.v35i3.24913 |