Desarrollo de una técnica de PCR para la detección de Fowl adenovirus 4 (FADV-4) en muestras de tejidos
Es importante contar con una técnica de PCR capaz de detectar adenovirus aviar 4 con una alta sensibilidad y precisión en cultivos celulares y muestras de origen aviar. En el presente trabajo se estandarizó una técnica de PCR. Primero se procedió a la preparación del Material de Referenc...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de investigaciones veterinarias del Perú 2021-04, Vol.32 (2), p.e18110 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Es importante contar con una técnica de PCR capaz de detectar adenovirus aviar 4 con una alta sensibilidad y precisión en cultivos celulares y muestras de origen aviar. En el presente trabajo se estandarizó una técnica de PCR. Primero se procedió a la preparación del Material de Referencia Interna (M.R.I.), usando el cultivo celular en células EB66, infectado FAdV-4; luego se purificó el virus, se extrajo el ADN y se cuantificó el amplicón. Finalmente se procedió a realizar la prueba de la gradiente de temperatura, prueba de concentración de cebadores, prueba de sensibilidad y prueba de especificidad utilizando el kit de PCR Q5® High-Fidelity 2X Master. De los cinco cebadores utilizados, los cebadores HHS*-3 y HHS*-4 pasaron todas las pruebas, siendo HHS*-3 el más sensible ya que detectó hasta 1 pg/µl. |
---|---|
ISSN: | 1609-9117 1609-9117 |
DOI: | 10.15381/rivep.v32i2.18110 |