Carcinoma espinobasocelular
Los tumores de los anexos oculares se han incrementado en los últimos cinco años a escala mundial. Algunos de ellos son raros, dañan la función visual, producen la pérdida del globo ocular y afectan la vida del paciente. Con el objetivo de describir y mostrar los hallazgos oftalmológicos de un caso...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2016-04, p.116-121 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Los tumores de los anexos oculares se han incrementado en los últimos cinco años a escala mundial. Algunos de ellos son raros, dañan la función visual, producen la pérdida del globo ocular y afectan la vida del paciente. Con el objetivo de describir y mostrar los hallazgos oftalmológicos de un caso diagnosticado y tratado en la consulta provincial de Oculoplastia en Pinar del Río, que acudió por presentar una lesión en el ángulo interno del ojo derecho ulcerada, vascularizada, con superficie y bordes irregulares, de 5 mm aproximadamente, y rápido crecimiento. Se realizó excerisis y biopsia de la lesión y se diagnosticó un carcinoma espinobasocelular. Esta afección requirió tratamiento multidisciplinario con especial atención a la superficie ocular externa para prevenir alteraciones que afectaran la visión y la perdida irremediable del globo ocular. |
---|---|
ISSN: | 1561-3194 1561-3194 |