Vigilancia de los eventos adversos a la vacunación en Camagüey (2018)

RESUMEN Objetivo: Evaluar la vigilancia de los eventos adversos a la vacunación en Camagüey en 2018. Métodos: Investigación en servicios y sistemas de salud de tipo operacional, con diseño evaluativo, que abarcó desde el 1ro. de enero hasta el 31 de diciembre de 2018. La población de estudio quedó c...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cubana de higiene y epidemiología 2023, Vol.60
Hauptverfasser: Mantecón Estrada, María del Carmen, Galindo Santana, Belkys María, Tejeda Fuentes, Alina del Rosario, Cruz Rodríguez, Elba, Díaz, Damarys Concepción
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN Objetivo: Evaluar la vigilancia de los eventos adversos a la vacunación en Camagüey en 2018. Métodos: Investigación en servicios y sistemas de salud de tipo operacional, con diseño evaluativo, que abarcó desde el 1ro. de enero hasta el 31 de diciembre de 2018. La población de estudio quedó constituida por 355 trabajadores (149 médicos de la familia, 161 enfermeras de familia, 16 enfermeras vacunadoras y 29 gerentes del programa de vacunación). La información se obtuvo mediante observación, revisión documental y entrevistas. Para evaluar los componentes: estructura, procesos y resultados, se definieron diferentes criterios, indicadores y estándares. Resultados: La estructura se evaluó como definida. El 90,9 % de los indicadores relacionados con cobertura y capacitación de los recursos humanos obtuvo la puntuación máxima, y en los recursos materiales, solo en el 81,2 % de los vacunatorios se disponía del conjunto de modelos necesario para el trabajo y control. Los atributos de sensibilidad, simplicidad, flexibilidad, aceptabilidad, integralidad, oportunidad y capacidad de autorespuesta, se evaluaron satisfactoriamente (70 % o más del estándar propuesto); la sensibilidad alcanzó solo el 34,2 %. Se obtuvo una tasa de 150 eventos adversos por 105dosis aplicadas, pero sin eventos graves, y los resultados se consideraron útiles. Conclusiones: El sistema de vigilancia de eventos adversos a la vacunación en Camagüey cumplió con los estándares establecidos para la confiabilidad del programa de vacunación y la toma de decisiones: una estructura bien definida, procesos con buen funcionamiento y resultados muy útiles.
ISSN:1561-3003