Importancia del desarrollo de la colección de documentos patrimoniales en una institución del sector salud

Se aborda el carácter patrimonial de la documentación científica de una institución, que es diferente al patrimonio cultural de una nación o al patrimonio documental de la humanidad, sin que esto reste mérito a la necesidad de preservación y divulgación de esa memoria científica. El acercamiento al...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cubana de higiene y epidemiología 2014-12, Vol.52 (3), p.418-427
Hauptverfasser: Gutiérrez Soto, Tania, Serra Larín, Silvia, Hinojosa Álvarez, María del Carmen, Luis Gonzalvez, Isabel Pilar
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se aborda el carácter patrimonial de la documentación científica de una institución, que es diferente al patrimonio cultural de una nación o al patrimonio documental de la humanidad, sin que esto reste mérito a la necesidad de preservación y divulgación de esa memoria científica. El acercamiento al tema y la necesidad de ampliar el conocimiento sobre el mismo motivó la realización de la presente revisión y análisis con el objetivo de destacar la importancia del desarrollo de colecciones para salvaguardar el patrimonio científico institucional. Se describen y analizan conceptos que permiten establecer el cuerpo teórico que sustentan la propuesta de concepto de patrimonio documental institucional y la importancia del desarrollo una colección contentiva de la documentación patrimonial institucional. La importancia del desarrollo de una colección contentiva de la producción patrimonial del INHEM en soporte digital, es una necesidad para mejorar la disponibilidad, el acceso, la diseminación y la preservación de la información y el conocimiento desarrollado a lo largo de los años por una destacada institución científica cubana.
ISSN:1561-3003