Influencia familiar en el tabaquismo de los adolescentes

El adolescente está expuesto a factores de riesgo como el tabaquismo, en el cual la familia juega un papel muy importante. Este trabajo describe la influencia familiar en el tabaquismo en los adolescentes de 15 a 19 años, en el marco de la II Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades n...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cubana de higiene y epidemiología 2008-12, Vol.46 (3)
Hauptverfasser: García Roche, René G., Varona Pérez, Patricia, Hernández Sánchez, Mariela, Chang de la Rosa, Marta, Bonet Gorbea, Mariano, García Pérez, Rosa M.
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El adolescente está expuesto a factores de riesgo como el tabaquismo, en el cual la familia juega un papel muy importante. Este trabajo describe la influencia familiar en el tabaquismo en los adolescentes de 15 a 19 años, en el marco de la II Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades no Trasmisibles del 2001, en Cuba. Se entrevistaron 1 915 adolescentes, de 8 847 familias. Se calcularon porcentajes y Odds Ratio con su intervalo de confianza al 95 %. La prevalencia de vida y el hábito de fumar actual en los adolescentes es de 12,7 % y 9,0 %, respectivamente. Los adolescentes masculinos fuman significativamente más (11,5 %) que las adolescentes femeninas (6,3 %). Los antecedentes familiares de tabaquismo influyen significativamente en el consumo de tabaco de las adolescentes femeninas, aunque la proporción actual de adolescentes cubanos que consumen tabaco es menor que en otras épocas y en otros países.
ISSN:1561-3003