Estudio comparativo del potencial de licuación de suelos usando las normas españolas y el Eurocódigo

La licuación es un proceso por el que una masa de suelo saturado, generalmente granular y de baja compacidad, disminuye drásticamente su resistencia por un aumento de su presión de poro, habitualmente asociado a cargas monotónicas o cíclicas, tales como las inducidas por los eventos sísmicos. Este e...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana 2018-01, Vol.70 (3), p.761-778
Hauptverfasser: Pastor, José Luis, Tomás, Roberto, Cano, Miguel, Riquelme, Adrián J.
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La licuación es un proceso por el que una masa de suelo saturado, generalmente granular y de baja compacidad, disminuye drásticamente su resistencia por un aumento de su presión de poro, habitualmente asociado a cargas monotónicas o cíclicas, tales como las inducidas por los eventos sísmicos. Este efecto es recogido tanto por diversas normativas españolas como por el Anejo Nacional Español del Eurocódigo. En este trabajo se realiza un estudio comparativo sobre las diferencias y similitudes en la metodología de comprobación del potencial de licuación empleado en las diferentes normativas. Asimismo, con objeto de cuantificar las diferencias observadas, se ha determinado el factor de seguridad frente a la licuación para tres casos reales de suelos de la provincia de Alicante. En función de los resultados obtenidos se puede concluir que existen diferencias, en algunos casos significativas, en el factor de seguridad obtenido. Liquefaction is an effect for which a saturated soil suffers a severe loss of shear strength due to an increase of pore-water pressure. This effect, which generally affects loose granular soils, is usually produced by cyclic loading such as that the induced by earthquakes. In Spain, three different national standards plus Eurocode can currently be applied in the assessment of potential liquefaction of a soil site. In this research, a comparative study of the similarities and differences between these standards has been performed. Moreover, to improve understanding of the differences between standards, the factor of safety against liquefaction has been obtained for three real cases in the province of Alicante. According to the obtained results, it can be concluded that the safety factor can present significant differences depending on the code used
ISSN:1405-3322
DOI:10.18268/BSGM2018v70n3a9