Instituciones y procesos politicos en el desarrollo rural El caso del Programa Alianza para el Campo en Mexico

El artículo presenta una investigación descriptiva de la dinámica político- institucional del Programa Alianza para el Campo en México, a través de un estudio de caso en la entidad federativa del mismo nombre.El objetivo es discutir los arreglos institucionales para el desarrollo rural mexican...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Gaceta laboral (Maracaibo, Venezuela) Venezuela), 2008-01, Vol.14 (1), p.102-129
Hauptverfasser: Herrera Tapia, Francisco, Lutz Bachère, Bruno
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo presenta una investigación descriptiva de la dinámica político- institucional del Programa Alianza para el Campo en México, a través de un estudio de caso en la entidad federativa del mismo nombre.El objetivo es discutir los arreglos institucionales para el desarrollo rural mexicano, y las implicaciones sociopolíticas en la nueva relación Estado-Sociedad Rural. Para ello se plantean antecedentes del programa; su estructura y funcionamiento. Se identifican actores y procesos políticos relacionados con el programa y su operación en el Estado de México. La metodología consiste en el análisis de información oficial, entrevistas cualitativas a funcionarios públicos y notas periodísticas. Palabras clave: Alianza para el campo, desarrollo rural, capacitación rural, productores rurales. The article presents a descriptive investigation of the political-institutional dynamics of the Alianza Program for the Country (Programa Alianza para el Campo) in Mexico, through a case study in the State of the same name. The objective is to discuss the institutional arrangements for Mexican rural development and the sociopolitical implications in the new Rural Society-State relationship. Antecedents of the program are presented as well as its structure and operation.Political actors and processes related to the program and its operation in the State of Mexico are identified. Methodology consisted of analyzing official information, qualitative interviews with public officials and journalistic notes. Key words: Rural alliance, rural development, rural training, rural producers.
ISSN:1315-8597