Evaluación de las evidencias y calidad de las guías de práctica clínica sobre deterioro de la integridad cutánea: úlceras y heridas crónicas
Fundamento. La situación epidemiológica, sociosanitaria y económica que rodea al deterioro de la integridad cutánea supone un gran problema para el sistema sanitario. Su prevención y tratamiento crea incertidumbre y variabilidad profesional siendo prioritario contar con buenas Guías de Práctica Clín...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Anales del sistema sanitario de Navarra 2016-12, Vol.39 (3), p.405-415 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Fundamento. La situación epidemiológica, sociosanitaria y económica que rodea al deterioro de la integridad cutánea supone un gran problema para el sistema sanitario. Su prevención y tratamiento crea incertidumbre y variabilidad profesional siendo prioritario contar con buenas Guías de Práctica Clínica (GPC). El objetivo fue conocer la calidad de las GPC sobre prevención y tratamiento de úlceras por presión (UPP), úlceras venosas de la pierna (UVP) y úlceras de pie diabético (UPD). Metodología. Revisión sistemática de la calidad de GPC españolas e internacionales sobre UPP, UVP y UPD. Búsqueda bibliográfica en fuentes especializadas. Selección de GPC con antigüedad no superior a 5 años (2010-2015). Uso del Instrumento AGREE II y revisión por 4 expertos. Estadística descriptiva. Resultados. Veintitrés GPC (10 UPP, 6 UVP y 7 UPD); de ellas, 4 eran españolas y 19 internacionales. Fueron consideradas "muy recomendables" 8 GPC sobre UPP, 3 de UVP y 5 de UPD. El Dominio nº 2 (participación) y el Dominio nº 5 (aplicabilidad) fueron los peor valorados. La calidad de la evidencia fue "muy buena" en 19 GPC. La mejor GPC fue la inglesa de la NICE (UPP), la australiana de la AWMA (UVP) y la canadiense de la RNAO (UPD). Conclusiones. Se observa una buena calidad metodológica en las GPC sobre UPP y UPD, pero habría que mejorar en las UVP. En general, habría que aumentar la participación de los usuarios, y describir las posibles barreras para la implementación de las GPC en la práctica clínica. |
---|---|
ISSN: | 1137-6627 |