El papel de la sintomatología depresiva, catastrofismo y expectativa en la eficacia de las técnicas intervencionistas para el tratamiento del dolor lumbar crónico

RESUMEN Objetivo: Determinar el valor predictivo de las variables sintomatología depresiva, nivel de catastrofismo y expectativa en el éxito de la infiltración terapéutica de la articulación sacroilíaca para el tratamiento del dolor lumbar crónico. Material y métodos: Estudio piloto observacional, d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de la Sociedad Española del Dolor 2019-08, Vol.26 (4), p.227-232
Hauptverfasser: Ramirez Huaranga, Marco Aurelio, De la Rocha Vedia, Iris Violeta, Plasencia Ezaine, Angel EStuardo, Jaramillo Tascon, Carlos Alberto, Calle Ochoa, Jorge Hernan, LÓPEZ LÓPEZ, ALMUDENA
Format: Artikel
Sprache:eng ; por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN Objetivo: Determinar el valor predictivo de las variables sintomatología depresiva, nivel de catastrofismo y expectativa en el éxito de la infiltración terapéutica de la articulación sacroilíaca para el tratamiento del dolor lumbar crónico. Material y métodos: Estudio piloto observacional, descriptivo de tipo transversal (mayo-junio de 2017) en pacientes nuevos con dolor lumbar crónico de origen sacroilíaco sin trastorno psicológico/psiquiátrico previo y a los que nunca se les había realizado ningún tipo de infiltración. Se hizo una valoración clínica inicial y se aplicó un cuestionario estructurado para determinar la presencia de las variables expectativa, catastrofismo y sintomatología depresiva. Se programó para la realización de una infiltración sacroilíaca ecoguiada y posteriormente se realizó una nueva valoración clínica comparativa a las 4 semanas. Resultados: Participaron 28 pacientes (75 % mujeres), con una media de edad de 60 ± 11,8 años. La puntuación basal en la escala visual analógica (EVA) fue de 7,64 ± 1,42 y la puntuación basal en el EuroQol fue de 0,451 ± 0,202. A las 4 semanas del procedimiento la EVA fue de 6,32 ± 1,66 y el EuroQol de 0,594 ± 0,242. Si bien todas las variables estudiadas mostraron un papel relevante en la respuesta clínica, la variable catastrofismo fue la que presentó mayor asociación con una escasa mejoría clínica (p = 0,001). Conclusiones: La detección y tratamiento precoces de variables de vulnerabilidad como la sintomatología depresiva, el grado de catastrofismo y el nivel de expectativa son determinantes para la obtención de mejores resultados terapéuticos en los pacientes con dolor crónico.
ISSN:1134-8046
DOI:10.20986/resed.2019.3704/2018