Avance maxilar en pacientes fisurados labio palatinos con distractor intraoral

Resumen Introducción Los pacientes fisurados labio palatinos presentan con frecuencia hipoplasia maxilar. La osteogénesis por distracción (DO) de maxilar superior es una técnica alternativa para pacientes con hipoplasia maxilar severa. Se han evaluado los cambios producidos en tejidos duros y blando...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista española de cirugía oral y maxilofacial 2015-07, Vol.37 (3), p.123-131
Hauptverfasser: Martínez Plaza, Adoración, Menéndez Núñez, Mario, Martínez Lara, Ildefonso, Fernández Solís, José, Gálvez Jiménez, Pablo, Monsalve Iglesias, Fernando
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen Introducción Los pacientes fisurados labio palatinos presentan con frecuencia hipoplasia maxilar. La osteogénesis por distracción (DO) de maxilar superior es una técnica alternativa para pacientes con hipoplasia maxilar severa. Se han evaluado los cambios producidos en tejidos duros y blandos y su estabilidad en el tiempo. Material y métodos Se ha realizado DO de maxilar a 6 pacientes (5 mujeres y un hombre) fisurados labio palatinos, entre 16-25 años, con un distractor interno. Hemos evaluado mediante trazados cefalométricos en radiografías y fotografías los cambios esqueléticos y en tejidos blandos. El tiempo de seguimiento fue entre 2-8 años. Resultados En 5 pacientes el punto A avanza entre 3-10 mm mejorando significativamente las relaciones maxilo-mandibulares. En un paciente fracasa la DO intraoral y se termina el caso con RED; en un paciente se evidencia poco avance y rotación maxilar. La recidiva observada entre 6-9 meses post DO es entre el 10 y el 15% tanto esquelética como en tejidos blandos. Conclusiones La DO intraoral es una técnica alternativa exitosa para avance del maxilar en pacientes fisurados labio palatinos que necesiten un avance inferior a 10 mm. Produce mejoras en el perfil esquelético y blando. Los dispositivos internos no producen impacto psicológico. La contención más larga en el tiempo. La recidiva es difícil de definir y calcular.
ISSN:1130-0558
2173-9161
2173-9161
DOI:10.1016/j.maxilo.2014.01.001