Doble injerto microvascularizado de peroné para reconstrucción bilateral mandibular por osteorradionecrosis
Resumen La osteorradionecrosis mandibular supone una complicación grave del tratamiento radioterápico, que a menudo origina una seria deformidad facial. La dificultad para la masticación, la articulación y la deglución son también frecuentes. A pesar de los avances realizados en la última década en...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista española de cirugía oral y maxilofacial 2010, Vol.32 (2), p.76-80 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen La osteorradionecrosis mandibular supone una complicación grave del tratamiento radioterápico, que a menudo origina una seria deformidad facial. La dificultad para la masticación, la articulación y la deglución son también frecuentes. A pesar de los avances realizados en la última década en radioterapia para tumores de la cabeza y el cuello, las complicaciones por osteorradionecrosis aún se producen. La indicación para una cirugía radical no está claramente definida, pero esta modalidad de tratamiento debe instaurarse cuando las medidas conservadoras han fracasado o cuando prevalece la necrosis ósea y de partes blandas. Las fracturas patológicas o fístulas persistentes son claros indicadores para un abordaje radical. En este artículo se presenta un caso de osteorradionecrosis bilateral mandibular tratada con amplia extirpación quirúrgica y reconstrucción en dos tiempos con dos injertos microvascularizados de peroné. |
---|---|
ISSN: | 1130-0558 2173-9161 2173-9161 |
DOI: | 10.1016/S1130-0558(10)70020-4 |