Tratamiento cognitivo-conductual protocolizado en grupo de las enfermedades inflamatorias intestinales
Introducción: los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales presentan una mayor tasa de alteraciones psicopatológicas que la población normal, predominantemente ansiedad y depresión. Objetivo: el principal objetivo de este estudio fue diseñar, poner en práctica y validar un programa de t...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista española de enfermedades digestivas 2007-10, Vol.99 (10), p.593-598 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales presentan una mayor tasa de alteraciones psicopatológicas que la población normal, predominantemente ansiedad y depresión. Objetivo: el principal objetivo de este estudio fue diseñar, poner en práctica y validar un programa de tratamiento psicológico protocolizado, basado en el modelo de competencias y con una metodología psicoeducativa, en el que se incluyeron los siguientes módulos de intervención: información de la enfermedad, modelo de afrontamiento, solución de problemas, técnicas de relajación, entrenamiento en habilidades sociales, técnicas de distracción y técnicas de reestructuración cognitiva. Todas estás técnicas fueron adaptadas a la problemática característica de la enfermedad inflamatoria intestinal. Método: la muestra estuvo constituida por 57 pacientes diagnosticados de enfermedad inflamatoria intestinal de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España. La muestra se distribuyó aleatoriamente en dos grupos experimentales, 33 formaron parte del programa de tratamiento en grupo y 24 fueron asignados al grupo control en lista de espera. Las variables emocionales medidas fueron: ansiedad y depresión. Resultados: los resultados reflejaron una mejoría clínica y estadísticamente significativa en las variables de ansiedad (p < 0,001) y depresión (p < 0,001), al compararlo con el grupo control en lista de espera. Asimismo, esa mejoría se mantiene en los seguimientos realizados a los 3, 6 y 12 meses. Conclusión: el programa de tratamiento psicológico protocolizado y administrado en grupo resulta eficaz para disminuir la sintomatología emocional que puede presentarse como consecuencia del padecimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal. |
---|---|
ISSN: | 1130-0108 |