Principales factores de riesgo relacionados con el intento suicida en un grupo de adolescentes

Se realizó un estudio descriptivo longitudinal y retrospectivo de 87 adolescentes, quienes atentaron contra sus vidas, desde enero del 2012 hasta diciembre del 2014, pertenecientes al Policlínico Docente "José Martí Pérez" de Santiago de Cuba, a fin de determinar los principales factores d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Medisan 2017-02, p.154-160
Hauptverfasser: Alvarez Caballero, Mileydis, Camilo Colas, Victor M, Barceló Román, Mercedes, Sánchez Maso, Yailen, Fajardo Vals, Yailín
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se realizó un estudio descriptivo longitudinal y retrospectivo de 87 adolescentes, quienes atentaron contra sus vidas, desde enero del 2012 hasta diciembre del 2014, pertenecientes al Policlínico Docente "José Martí Pérez" de Santiago de Cuba, a fin de determinar los principales factores de riesgo de intento suicida en este grupo poblacional. Predominaron las féminas (73,5 %), el grupo etario de 15-19 años (60,9 %), las familias disfuncionales (72,4 %) y la ingestión de psicofármacos como el método empleado con mayor frecuencia (51,7 %). Los principales factores predisponentes fueron: antecedentes familiares hereditarios (19,5 %), violencia domiciliaria (18,3 %), así como trastornos de conducta y depresiones (17,2 %)
ISSN:1029-3019
1029-3019