Superación profesional en la Atención Primaria de Salud: una estrategia didáctica propiciadora de estilos de vida saludables

Se persigue exponer una estrategia didáctica general de superación profesional de posgrado, formativa y desarrolladora, a través del método de investigación-acción, con la finalidad de propiciar transformaciones favorables de estilos de vida de la población cubana y se explica cómo implementarla. Ha...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Medisan 2011-01, Vol.15 (1), p.130-137
Hauptverfasser: Cáceres Diéguez, Aglae, Cruz Baranda, Silvia Sofía
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se persigue exponer una estrategia didáctica general de superación profesional de posgrado, formativa y desarrolladora, a través del método de investigación-acción, con la finalidad de propiciar transformaciones favorables de estilos de vida de la población cubana y se explica cómo implementarla. Habiendo sido adecuada a las necesidades formativas de los participantes para conseguir lo anterior mediante la apropiación y aplicación social de los conocimientos como integradores de habilidades, se encamina a fomentar actitudes positivas - a través de convicciones- para modificar comportamientos inadecuados, crear mecanismos para lograr una salud responsable, formar o consolidar valores, así como viabilizar el desarrollo intelectual y social para perfeccionar el modo de actuación profesional. Se sustenta en la dinámica de una concepción didáctica por medio de una intervención de superación dirigida a los profesionales de la atención primaria para transformar los estilos de vida de la población que puedan ser mejorados. Tanto las acciones educativas y socioculturales como las intervenciones de salud social se fundamentan en la integración de elementos planteados por reconocidos autores, entre los cuales figuran: Rojas, Fuillerat, Ferrer, Rodríguez Ojea y Castell Florit.
ISSN:1029-3019
1029-3019