Sistema de monitoreo de salud para adultos mayores en Cuba. Arquitectura conceptual

RESUMEN En este artículo se propone el monitoreo remoto de salud, basado en Internet de las Cosas, para aumentar su probabilidad de supervivencia ante emergencias médicas y su calidad de vida. Se analizaron los diferentes escenarios donde los adultos mayores desarrollan su vida diaria y se presentó...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista información científica 2024, Vol.103
Hauptverfasser: Romero Amondaray, Lidice, Artigas-Fuentes, Fernando José, Noriega Alemán, Maikel, Anías Calderón, Caridad
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN En este artículo se propone el monitoreo remoto de salud, basado en Internet de las Cosas, para aumentar su probabilidad de supervivencia ante emergencias médicas y su calidad de vida. Se analizaron los diferentes escenarios donde los adultos mayores desarrollan su vida diaria y se presentó una arquitectura general del sistema. Con el monitoreo remoto de salud se recopilan datos sobre el estado del adulto mayor, de forma discreta y no invasiva, ante anomalías o situaciones de emergencia se notifica a sus familiares, cuidadores o al sistema de emergencia para asistirlo oportunamente. Con estos sistemas también se detectan caídas y se siguen y localizan a los ancianos que padecen demencia.
ISSN:1028-9933
1028-9933