Perfil lipídico materno como predictor de diabetes gestacional

RESUMEN Fundamento: evidencias indican que las anormalidades del perfil lipídico contribuyen a la insulinorresistencia. Objetivo: determinar la relación entre los valores del perfil lipídico materno y la aparición de diabetes gestacional. Métodos: se realizó un estudio analítico, transversal con una...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Archivo médico de Camagüey 2021-04, Vol.25 (2)
Hauptverfasser: Cabrera-Figueredo, Ignacio, Rodríguez-Suri, Anisley, Luaces-Sánchez, Plácido, Cruz-Fernández, Celia Yamilet de la, Coll-Bujardón, Diosdado, Rodríguez-Rosa, Yipsi
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN Fundamento: evidencias indican que las anormalidades del perfil lipídico contribuyen a la insulinorresistencia. Objetivo: determinar la relación entre los valores del perfil lipídico materno y la aparición de diabetes gestacional. Métodos: se realizó un estudio analítico, transversal con una muestra de 180 gestantes. Se les realizó colesterol total, triglicéridos, LDLc, HDLc y los índices LDLc/HDLc, triglicéridos/HDLc a todas las grávidas en dos momentos del embarazo: a la captación (≤ 12 semanas) y durante el tercer trimestre; así como PTG con 75 g de glucosa anhidra entre las 24-26 semanas de gestación, según el resultado de esta prueba el universo de estudio quedó dividido en dos grupos (con y sin diabetes gestacional). Se empleó estadística descriptiva e inferencial. Resultados: las medias de colesterol total y de triglicéridos se elevaron de manera significativa del primero al tercer trimestre del embarazo independientemente del estado de salud de las gestantes. En el análisis univariado las gestantes con diabetes mellitus gestacional tuvieron un incremento significativo de las concentraciones séricas de todos los componentes del perfil lipídico. El riesgo relativo de aparición de diabetes mellitus gestacional está estratificado según la evaluación nutricional de la gestante a la captación del embarazo donde es 1,46 veces mayor en la gestante obesa con cifras más altas de colesterol al inicio del embarazo y de 1,55 veces mayor en la que tiene valores mayores de triglicéridos. Conclusiones: aquellas embarazadas con mayores valores de triglicéridos, LDLc/HDLc o triglicéridos/HDLc a la captación tuvieron mayor riesgo de desarrollar diabetes gestacional.
ISSN:1025-0255
1025-0255