Hipertensión arterial en la comunidad

Se realizó un metanálisis sobre el estudio de 82 investigaciones de trabajos de terminación de la especialidad (TTE) de Medicina General Integral (MGI), archivados en las bibliotecas del Instituto Superior de Ciencias Médicas y las policlínicas de la provincia de Camagüey, relacionados con la hipert...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Archivo médico de Camagüey 2002, p.739-748
Hauptverfasser: Delgado Vega, Mirtha, García López, Vivian, Valdés González, Graciela, Flores Delgado, Maité
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se realizó un metanálisis sobre el estudio de 82 investigaciones de trabajos de terminación de la especialidad (TTE) de Medicina General Integral (MGI), archivados en las bibliotecas del Instituto Superior de Ciencias Médicas y las policlínicas de la provincia de Camagüey, relacionados con la hipertensión arterial (HTA) durante el período de 1989 a 2000. Se encontró que predominó el sexo femenino y a partir de los 50 años de edad. Aunque no existió significación estadística llama la atención el grupo de 40-49 años en el que se observó un incremento de pacientes con cifras tensionales elevadas. El mayor número de estudios corresponde al municipio Camagüey, básicamente el de características clínico - epidemiológicas con el 73, 17 % donde se evidenciaron factores de riesgo conocidos como el hábito de fumar, obesidad, sedentarismo, hipercolesterolemia y aumento del consumo de sal. Fue bajo el número de trabajos sobre intervenciones terapéuticas con el 26, 83 %, nueve de éstos versaron sobre medicina natural y tradicional, ocho sobre fármacos convencionales y ocho involucraron las medidas no farmacológicas. En los años 1995-1997 se realizaron la mayoría de las investigaciones con el 46, 30 %. En los tratamientos farmacológicos se aprecia un incremento del beneficio social y económico con costos mínimos.
ISSN:1025-0255
1025-0255