Factores de riesgo de fibrosis avanzada en enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica en pacientes con diabetes mellitus 2
Objetivos: Determinar factores de riesgo sociodemográficos, antropométricos, bioquímico-metabólicos, clínicos y comorbilidades asociadas a fibrosis avanzada por enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Material y métodos: E...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de gastroenterología del Perú 2023-10, Vol.43 (4), p.319-327 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivos: Determinar factores de riesgo sociodemográficos, antropométricos, bioquímico-metabólicos, clínicos y comorbilidades asociadas a fibrosis avanzada por enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Material y métodos: Estudio de casos y controles. Se revisaron 174 historias clínicas de pacientes con enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica y diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo de 2009 a 2018. Los casos fueron pacientes con fibrosis avanzada y los controles sin fibrosis. La presencia de fibrosis avanzada fue definida por paneles clínicos predictores y/o resultado de biopsia hepática. Para determinar asociación se calculó odds ratio, chi cuadrado de Pearson y análisis de regresión logística. Resultados: Se encontró asociación con edad > 60 años, un índice de masa corporal ≥ 25 kg/m2, perímetro abdominal en varones ≥ 94 cm y perímetro abdominal ≥ 88 cm en mujeres, tiempo de enfermedad de diabetes > 10 años; complicaciones crónicas microvasculares; HDL en mujeres < 50 mg/dl, HDL en varones < 40 mg/dL y albumina < 3,5 g/dL. Sobre comorbilidades hubo asociación con enfermedad renal crónica e hipertensión arterial. Tras análisis de regresión logística se mantuvieron como factores de riesgo independientes edad > 60 años, índice de masa corporal elevado, perímetro abdominal en mujeres, HDL bajo en mujeres, complicaciones crónicas microvasculares e hipertensión. Conclusiones: Se encontraron como factores de riesgo de fibrosis avanzada, edad mayor a 60 años, índice de masa corporal elevado, perímetro abdominal ≥ 88 cm en mujeres, complicaciones crónicas microvasculares, nivel bajo de HDL en mujeres e hipertensión arterial como principal comorbilidad. |
---|---|
ISSN: | 1022-5129 1609-722X |
DOI: | 10.47892/rgp.2023.434.1535 |