Costo-beneficio de un programa preventivo y terapeutico para reducir la deficiencia de hierro en Argentina
Objetivos. Estimar los costos directos e indirectos de la deficiencia de hierro (DH) y la anemia ferropénica (AF) en Argentina y compararlos con los costos de un programa especÃfico para su prevención y tratamiento. Métodos. Análisis de escenario previo (ex ante) de la relación costo-beneficio...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista panamericana de salud pública 2009-01, Vol.25 (1), p.39-46 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Objetivos. Estimar los costos directos e indirectos de la deficiencia de hierro (DH) y la anemia ferropénica (AF) en Argentina y compararlos con los costos de un programa especÃfico para su prevención y tratamiento. Métodos. Análisis de escenario previo (ex ante) de la relación costo-beneficio de un programa de prevención y tratamiento de la AF dirigido a todos los niños y las embarazadas pobres y sin cobertura social de Argentina. Las consecuencias económicas de la DH y la AF se estimaron a partir de los costos directos --gastos vinculados a la atención de un parto prematuro --e indirectos --pérdidas en la productividad futura de los niños por su peor desarrollo cognitivo debido a la DH y la menor productividad de los adultos por la AF-- mediante la metodologÃa especÃfica desarrollada por The Micronutrient Initiative. Las intervenciones se definieron según las GuÃas de Práctica ClÃnica vigentes en Argentina y los costos de los componentes se tomaron de los precios de las licitaciones del Ministerio de Salud de la Nación. Resultados. Cada US$ 1,00 invertido en un programa de prevención y tratamiento de la DH y la AF, con una cobertura de 90% de la población de lactantes y embarazadas pobres sin seguro explÃcito de salud, representarÃa un ahorro de US$ 33,40 por la prevención de las pérdidas económicas debidas a estas enfermedades. Conclusión. Las intervenciones para enfrentar la DH no solo mejoran significativamente el estado de salud de la población, sino que representan un ahorro considerable de recursos. Palabras clave Anemia, anemia ferropénica, deficiencia de hierro, suplementos dietéticos, alimentos fortificados, Argentina. Cost-benefit of a prevention and treatment program to reduce iron deficiency in Argentina Objectives. To estimate the direct and indirect cost of iron deficiency (ID) and irondeficiency anemia (IDA) in Argentina and compare it with the cost of a prevention and treatment program. Methods. Analysis of a prior scenario to gage the relative cost-benefit of an IDA prevention and treatment program for all low-income children and expectant mothers without social coverage/benefits in Argentina. The economic consequences of ID and IDA were estimated as direct (cost of care for premature birth) and indirect costs (future lost productivity due to poor cognitive development due of children with ID and current reduced productivity of adults with IDA) employing the specific methodology designed by The Micronutrient |
---|---|
ISSN: | 1020-4989 1680-5348 |
DOI: | 10.1590/S1020-49892009000100006 |