Perfil metabolómico de la invasora Carpobrotus sp.pl.: influencia de la genética y del entorno

Resumen Las especies invasoras representan un desafío para la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos naturales, especialmente en el contexto del cambio climático. Uno de los ejemplos más peligrosos es el género Carpobrotus sp.pl., plantas suculentas originarias de S...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de ciências agrárias 2024-03, Vol.47 (1), p.601-610
Hauptverfasser: González-Orenga, Sara, López-González, David, Araniti, Fabrizio, González, Luís, Sánchez-Moreiras, Adela M.
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen Las especies invasoras representan un desafío para la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos naturales, especialmente en el contexto del cambio climático. Uno de los ejemplos más peligrosos es el género Carpobrotus sp.pl., plantas suculentas originarias de Sudáfrica. Estas especies han demostrado una asombrosa capacidad de propagación y de aclimatación a condiciones adversas. Carpobrotus se ha naturalizado en numerosos hábitats más allá de su área de distribución. Suele encontrarse en hábitats extremos, como dunas y acantilados, que son ecosistemas caracterizados por condiciones ambientales hostiles. Dada la adaptación requerida, estos hábitats albergan comunidades de plantas endémicas de alto valor ecológico desplazadas por la presencia y proliferación de Carpobrotus. En el contexto del cambio climático, es esencial comprender los mecanismos de adaptación de estas plantas para una gestión efectiva. La metabolómica se presenta como una herramienta valiosa para este propósito, ya que permite estudiar los metabolitos producidos y acumulados por la planta en respuesta a condiciones ambientales cambiantes. Esto es importante para entender cómo se adapta a factores estresantes. Por esta razón se ha estudiado el perfil metabolómico de plántulas de Carpobrotus sp.pl. de cuatro poblaciones en España, pertenecientes a dos clústeres genéticos distintos y en dos áreas climáticas diferentes. El análisis se realizó mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). Además, se evaluaron las características del clima y parámetros morfológicos. Este enfoque proporciona información sobre cómo los factores genéticos y ambientales influyen en la adaptación de las plantas pertenecientes a este género invasor.
ISSN:0871-018X
DOI:10.19084/rca.35063