Descompresión de fosa posterior sin duroplastia expansiva en adulto con malformación de Chiari tipo 1-siringomielia

RESUMEN Introducción: La malformación de Chiari tipo 1 incluye un grupo heterogéneo de malformaciones congénitas, caracterizadas por el descenso caudal del cerebelo a través del foramen magno. En un 30-70 % de los casos tiene siringomielia asociada. Existen controversias en torno a la técnica quirúr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cubana de ortopedia y traumatología 2023-12, Vol.37 (4)
Hauptverfasser: Horta Tamayo, Ernesto Enrique, Acosta González, Luis Cesar, Ortega Raez, Diana Rosa, Suárez Cruz, Martha
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN Introducción: La malformación de Chiari tipo 1 incluye un grupo heterogéneo de malformaciones congénitas, caracterizadas por el descenso caudal del cerebelo a través del foramen magno. En un 30-70 % de los casos tiene siringomielia asociada. Existen controversias en torno a la técnica quirúrgica ideal. Objetivo: Presentar un caso de MC-1 asociada a siringomielia en el que no se aplica una duroplastia expansiva. Presentación de caso: Paciente femenina de 43 años, con antecedentes de hipertensión arterial. Acudió a consulta neuroquirúrgica por dolor cervical irradiado al miembro superior derecho. Al examen neurológico mostró signos de afectación de primera y segunda motoneurona. La resonancia magnética confirmó el diagnóstico de MC-1. Se intervino quirúrgicamente mediante descompresión de fosa posterior sin duroplastia expansiva. La paciente evolucionó sin complicaciones y egresó a las 48 horas. Durante el seguimiento mejoraron las manifestaciones parestésicas; sin embargo, el examen neurológico se mantuvo igual. A los seis meses, la resonancia magnética indicó una marcada disminución de la siringomielia y la reconformación de la cisterna magna. Hasta los 18 meses del tratamiento, los síntomas no habían empeorado y la capacidad funcional resultaba aceptable (Karnofsky 90/100). Conclusiones: La descompresión de fosa posterior sin duroplastia expansiva, seguida de re-permeabilización microquirúrgica del foramen de Magendie, tuvo resultados favorables en este caso.
ISSN:1561-3100