Estrategia de superación pedagógica para docentes de la carrera de Medicina
Introducción: se cuenta con profesionales con un alto nivel en el conocimiento de las ciencias pero con carencias en lo psicológico y pedagógico para asumir el rol docente. La estrategia propuesta contempla a todos los actores implicados en el proceso, sus opiniones y carencias. Objetivos: identific...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Educación médica superior 2013-12, Vol.27 (4), p.340-355 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: se cuenta con profesionales con un alto nivel en el conocimiento de las ciencias pero con carencias en lo psicológico y pedagógico para asumir el rol docente. La estrategia propuesta contempla a todos los actores implicados en el proceso, sus opiniones y carencias. Objetivos: identificar las necesidades de superación en el área pedagógica de los profesionales de las ciencias de la salud que ejercen la docencia en el municipio Playa y diseñar la estrategia que atienda las necesidades de superación en el área pedagógica. Métodos: muestreo intencional como técnica no probabilística; revisión documental acerca de la determinación de necesidades de aprendizaje, resoluciones sobre la educación continuada y otras que norman el proceso pedagógico en la educación médica superior; encuesta a los docentes (54) para determinar necesidades de superación de carácter pedagógico, encuesta a estudiantes (38) para identificar necesidades indirectamente, entrevista a directivos (20) para identificar los intereses institucionales y entrevista a profesores miembros de tribunales de categorías docentes (8). Resultados: las necesidades prioritarias son el estudio y aplicación de los componentes del proceso de enseñanza aprendizaje (métodos activos y evaluación del aprendizaje), la metodología de la investigación, comunicación educativa, diseño curricular y los documentos legales que norman el proceso. Conclusiones: se determinaron las necesidades de superación de los docentes de la carrera de Medicina a partir de la obtención de información de manera científica e integral, teniendo en cuenta los criterios de todos los actores del proceso docente educativo. Se diseñó la estrategia de superación para los docentes de la carrera de Medicina. |
---|---|
ISSN: | 1561-2902 |