Calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en la carrera de Tecnología de la salud en sistemas de información en salud

Objetivos: valorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje del perfil de Gestión de Información en Salud de la carrera de Tecnología de la Salud. Métodos: investigación aplicada, de tipo descriptivo y carácter retrospectivo. Aplicada en 5 provincias que iniciaron esta formación en el 2003. S...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Educación médica superior 2011-12, Vol.25 (4), p.466-485
Hauptverfasser: Vidal Ledo, María, Díaz Montes de Oca, Felicia, Fuentes Gil, Zoe, Armenteros Vera, Ileana, Araña Pérez, Ana Bárbara, Castañeda Abascal, Ileana
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivos: valorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje del perfil de Gestión de Información en Salud de la carrera de Tecnología de la Salud. Métodos: investigación aplicada, de tipo descriptivo y carácter retrospectivo. Aplicada en 5 provincias que iniciaron esta formación en el 2003. Se aplicaron diversas técnicas, para obtener información en estudiantes, profesores y responsables de la gestión educativa. Se aplicaron técnicas cualitativas para el resumen y análisis de resultados en tablas y gráficos. Resultados: se obtuvieron resultados acerda de las características del claustro docente, características y pertinencia del Plan de Estudio y del desarrollo del proceso docente, uso de la tecnología, preparación de los profesores, idoneidad de los escenarios docentes entre otros aspectos, así como los elementos identificados como satisfactorios o deficientes por los alumnos y profesores que participaron en el estudio. Conclusiones: en los territorios seleccionados se lleva el proceso de enseñanza-aprendizaje con gran rigurosidad, se incorporan de manera progresiva los entornos virtuales de enseñanza- aprendizaje, los que brindan alternativas para solventar las dificultades identificadas. Las dificultades fundamentales están relacionadas con la disponibilidad y uso de los medios de enseñanza, el acceso a los laboratorios de computación y su utilización para la preparación del estudiante e impartición de clases, la falta de jerarquización y participación del Jefe del Servicio en las evaluaciones de la práctica preprofesional, así como en menor grado, la ampliación de la información por medios digitales sobre temas estudiados y la disponibilidad de la bibliografía, en la cual se trabaja.
ISSN:1561-2902