Capacidad predictiva de algunos indicadores en el rendimiento docente de la asignatura Fisiología Médica

OBJETIVO: estimar la capacidad predictiva de algunos indicadores respecto a los resultados del examen final de la asignatura. MÉTODOS: como predictores se utilizaron la vía de ingreso, los resultados de algunas de las asignaturas del primer semestre y los resultados del corte de la décima semana de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Educación médica superior 2008-09, Vol.22 (3)
Hauptverfasser: Hernández Rodríguez, Yunit, Cruz Menor, Ernesto, Bacallao Gallestey, Jorge, Guerra Paredes, Miriam, Linares Hernández, Lucía
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:OBJETIVO: estimar la capacidad predictiva de algunos indicadores respecto a los resultados del examen final de la asignatura. MÉTODOS: como predictores se utilizaron la vía de ingreso, los resultados de algunas de las asignaturas del primer semestre y los resultados del corte de la décima semana de la asignatura Fisiología Médica, todos en relación con la nota de su examen final en 548 estudiantes de los cursos 2005-2006 y 2006-2007. Se utilizaron estadísticas descriptivas simples y se ajustó un modelo de regresión con escalamiento óptimo para la recodificación. Los valores estimados por este modelo se convirtieron a una escala ordinal con fines de predicción. Se llevó a cabo un análisis de componentes principales para una mejor comprensión de la estructura de asociaciones entre las variables. RESULTADOS: los predictores en su conjunto son capaces de explicar 54 % de la variabilidad de la nota final de la asignatura y el modelo de regresión con escalamiento óptimo con estos predictores proporciona un ajuste satisfactorio, el corte de la décima semana es el mejor predictor. Otros predictores relevantes son la vía de ingreso y la historia académica previa. CONCLUSIONES: los indicadores vía de ingreso, notas de las asignaturas del primer semestre del primer año de la carrera de Medicina y corte de la décima semana integrados en un modelo de predicción, logran un modelo satisfactorio de predicción del rendimiento docente en la asignatura Fisiología Médica. El corte de la décima semana resulta el mejor predictor debido a que es más cercano y específico a los resultados de la asignatura. La vía de ingreso puede constituir un elemento útil a la hora de identificar estudiantes en pronóstico de éxito-fracaso docente.
ISSN:1561-2902