Drogas y sexualidad: grandes enemigos

Partiendo de la conjetura del adolescente que habitualmente piensa que el uso de las drogas constituye una estimulación para la sexualidad, cuando en realidad ocurre lo contrario, se decidió hacer una revisión bibliográfica con el objetivo de describir los efectos de las drogas en la sexualidad, amp...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Cubana de medicina general integral 2005-12, Vol.21 (5-6)
Hauptverfasser: González Marquetti, Teresa, Gálvez Cabrera, Elisa, Álvarez Valdés, Neiza, Cobas Ferrer, Flora Susana, Cabrera del Valle, Natalia
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Partiendo de la conjetura del adolescente que habitualmente piensa que el uso de las drogas constituye una estimulación para la sexualidad, cuando en realidad ocurre lo contrario, se decidió hacer una revisión bibliográfica con el objetivo de describir los efectos de las drogas en la sexualidad, ampliando el conocimiento sobre este tema. Se encontró que los principales efectos de las drogas en la sexualidad femenina constituyen la alteración del ciclo menstrual, y por tanto, trastornos en la ovulación, la disminución del deseo sexual, la anorgasmia, la disminución de la lubricación vaginal, el bloqueo de la respuesta sexual, la disfunción sexual y la infertilidad. En el caso del sexo masculino se identificó como principales efectos de las drogas: la disminución de las hormonas masculinas (testosterona), la disminución en la producción de espermatozoides, la disfunción eréctil, la disminución del deseo sexual, la impotencia, la infertilidad, el aumento del tamaño de la próstata (en el caso del uso de esteroides), el retraso en la eyaculación y la disfunción sexual.
ISSN:1561-3038