Criterios para optimizar el proceso de enseñanza en la formación de enfermeros profesionales

Asumimos este trabajo sobre la optimización de la enseñanza considerando la importancia que tienen los criterios que se presentan, para optimizar el proceso de enseñanza en la formación de los profesionales de enfermería en Cuba. Consideramos como optimización a la selección por parte de los profeso...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista cubana de enfermería 2006-12, Vol.22 (4)
Hauptverfasser: Agramonte del Sol, Alain, Mena Martin, Francisco, Fernández García, Luisa, Martínez Gutiérrez, Eneida, Leiva Rodríguez, Joel
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Asumimos este trabajo sobre la optimización de la enseñanza considerando la importancia que tienen los criterios que se presentan, para optimizar el proceso de enseñanza en la formación de los profesionales de enfermería en Cuba. Consideramos como optimización a la selección por parte de los profesores de la mejor variante de su organización, orientada hacia un fin que sugiere, en un tiempo determinado, la mayor efectividad posible para resolver las tareas de la instrucción y la educación. Se hace referencia, partiendo del análisis de la organización del proceso de enseñanza, a los eslabones que deben ser considerados para lograrse optimización. Concluimos que sólo se puede lograr una optimización del proceso de enseñanza sobre la base de la dirección en que se organiza, las regularidades y principios de enseñanza, la utilización de formas y métodos modernos de enseñanza y aprendizaje, así como también del estudio y las particularidades de las condiciones internas y externas de cada grupo de estudiantes. Se analizan en una mayor interacción orgánica, todas las categorías principales de la didáctica, las regularidades, principios, formas, métodos y tipos de enseñanza, potenciando la individualidad creadora en los profesores de enfermería.
ISSN:1561-2961