Prototipaje de la interfaz de usuario: una experiencia en el dominio de la geologia
En este trabajo se describe la utilizacion de los patrones de interaccion, incorporados a un metodo de desarrollo de software orientado a objetos, para la construccion de un prototipo de la interfaz de usuario perteneciente a una aplicacion de Modelacion de Medios Geologicos, lo cual significo una e...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de la Facultad de Ingeniería 2008-03, Vol.23 (1), p.19-29 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este trabajo se describe la utilizacion de los patrones de interaccion, incorporados a un metodo de desarrollo de software orientado a objetos, para la construccion de un prototipo de la interfaz de usuario perteneciente a una aplicacion de Modelacion de Medios Geologicos, lo cual significo una experiencia de desarrollo de una herramienta inscrita en el dominio de la geologia. Los patrones de interaccion, en conjuncion con el modelo objeto de interfaz, facilitan la construccion de este prototipo de interfaz desde las primeras etapas del ciclo de vida de la aplicacion. Un patron de interaccion captura un problema de interaccion, una solucion exitosa y su contexto. El patron se escribe para comunicar una experiencia y permitir su reutilizacion. En este trabajo se muestra la factibilidad y efectividad de aplicar un metodo para la construccion de un prototipo de interfaz de usuario, incorporado al Proceso Unificado de Desarrollo de Software y utilizando el Lenguaje de Modelacion Unificado (UML) para expresar los modelos que describen la aplicacion. |
---|---|
ISSN: | 0798-4065 |