Actividad antibacteriana no-peroxido de mieles zulianas

La actividad antibacteriana no-peróxida de la miel de abeja se evaluó en 160 muestras procedentes de cuatro centros apícolas del estado Zulia: Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, La Rinconada, Mara y Caja Seca, durante la época seca y lluviosa. Se muestrearon 20 panales obteniéndose 2...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista científica (Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. División de Investigación) 2006-09, Vol.16 (5), p.556-563
Hauptverfasser: Cabrera, Lilibeth, Céspedes, Euclimar, Nava, Rosa, de Rodríguez, Graciela Ojeda
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La actividad antibacteriana no-peróxida de la miel de abeja se evaluó en 160 muestras procedentes de cuatro centros apícolas del estado Zulia: Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, La Rinconada, Mara y Caja Seca, durante la época seca y lluviosa. Se muestrearon 20 panales obteniéndose 20 litros de miel por zona/época, llevando a cabo diluciones de 50, 45, 40, 35, 30, 25, 20, 15, 10 y 5% (p/v) de concentración de miel utilizando como diluyente catalasa al 0,2% (p/v). Las muestras se analizaron utilizando cepas patógenas de Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Bacillus subtilis, Listeria monocytogenes y Proteus mirabilis, mediante la técnica de difusión en agar. Los resultados obtenidos revelaron que las mieles zulianas, tuvieron actividad antibacteriana del tipo bacteriostático contra las seis bacterias seleccionadas. La bacteria más susceptible fue Pseudomonas aeruginosa, a nivel de todas las concentraciones ensayadas
ISSN:0798-2259