LA EDIFICACION DEL TEMPLO DE SAN PEDRO APOSTOL EN EL SUR DEL LAGO DE MARACAIBO 1770-1780

La investigación se centra en la construcción del templo de San Pedro Apóstol en el sur del Lago de Maracaibo, como un hecho cultural, que responde a la afirmación de su papel como un ente integrador colectivo a finales del siglo XVIII, pues con ello se logró generar un "complejo encuentro cult...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos de historia (Santiago, Chile) Chile), 2020-06, Vol.52 (52), p.9-40
1. Verfasser: Ramírez Méndez, Luis Alberto
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La investigación se centra en la construcción del templo de San Pedro Apóstol en el sur del Lago de Maracaibo, como un hecho cultural, que responde a la afirmación de su papel como un ente integrador colectivo a finales del siglo XVIII, pues con ello se logró generar un "complejo encuentro cultural" entre esa comunidad agraria, en la cual participaron hispano-criollos, hacendados, trabajadores libres, esclavizados y también comerciantes, la mayoría de ellos afrodescendientes. El análisis identifica y revela los hilos conductores del proyecto, los orígenes formales del templo y la identificación de sus artífices.
ISSN:0716-1832
0719-1243