Aportes de la Psicología Comunitaria al fortalecimiento de la justicia social, democracia, bienestar y desarrollo sustentable
En este contexto de crisis socioeconómica y social se han recuperado formas de organización tradicionales de los barrios y se han construidos otras, atravesadas por lo virtual. En este sentido, podemos ver cómo la creatividad y la respuesta organizativa de los barrios ante la crisis nos interpelan y...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Psicoperspectivas (Valparaiso) 2021-07, Vol.20 (2), p.1-4 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este contexto de crisis socioeconómica y social se han recuperado formas de organización tradicionales de los barrios y se han construidos otras, atravesadas por lo virtual. En este sentido, podemos ver cómo la creatividad y la respuesta organizativa de los barrios ante la crisis nos interpelan y nos animan a ir más allá, pues los marcos teóricos y analíticos se ven sobrepasados por la riqueza de iniciativas y perspectivas de este protagonismo comunitario. Hoy día las transformaciones en curso nos invitan a revisar la relación que se genera en las acciones comunitarias que desarrollamos desde la psicología y otras disciplinas afines y cómo estamos definiendo el cambio. Eugenia Bridget Gadelha Figueiredo, Elaine Soares de Freitas Leitāo, Marcos Antonio de Sousa Rodrigues Moura, Rafaela Pinheiro Pereira, Sara Leite Fernandes y Wanessa Raquel de Farias da Silva en el artículo 'Promoçao da saúde mental comunitaria em um territorio vulnerabilizado: |
---|---|
ISSN: | 0717-7798 0718-6924 0718-6924 |
DOI: | 10.5027/psicoperspectivas-vol20-issue2-fulltext-2465 |