Reparación endoscópica de encefalocele esfenoidal, secundario a persistencia del canal de Sternberg

Las fístulas de líquido cefalorraquídeo (FLCR) nasales se producen por la comunicación entre el espacio subaracnoídeo y el tracto aerodigestivo. Pueden ser adquiridas (secundarias a trauma o iatrogenia) o espontáneas. Éstas últimas pueden ser de origen congénito, tumoral o idiopáticas. El canal late...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello 2015-04, Vol.75 (1), p.49-54
Hauptverfasser: Arias A, Roberto, Bogado, Mariana
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las fístulas de líquido cefalorraquídeo (FLCR) nasales se producen por la comunicación entre el espacio subaracnoídeo y el tracto aerodigestivo. Pueden ser adquiridas (secundarias a trauma o iatrogenia) o espontáneas. Éstas últimas pueden ser de origen congénito, tumoral o idiopáticas. El canal lateral craneofaríngeo o de Sternberg se produce por la falta de fusión de los puntos de osificación del seno esfenoidal durante el período embrionario. Esta región, ubicada posterolateral a la pared inferior del seno esfenoidal, queda cubierta solamente por tejido conectivo, siendo la zona de menor resistencia de la base de cráneo. La persistencia de este canal puede causar FLCR, especialmente cuando se asocia a elevación de la presión intracraneana y extensa neumatización. La cirugía endoscópica nasal es la técnica de elección para la resolución de estos casos. En el presente artículo se realiza una revisión de la técnica quirúrgica endoscópica nasal para la resolución quirúrgica de encefaloceles secundarios a persistencia del canal de Sternberg, en base a dos casos clínicos que fueron sometidos a cirugía endoscópica nasal.
ISSN:0718-4816
DOI:10.4067/S0718-48162015000100008