Gestión gerencial creativa de las micro, pequeñas y medianas empresas manufactureras (MIPYMES) para el desarrollo de mejoramiento constante

Resumen: El presente estudio tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la gestión de gerentes de micro, pequeñas, y medianas empresas (MIPYMES) del departamento del Atlántico (Colombia) en un escenario creativo e innovador. La metodología es cuali-cuantitativa de tipo descriptivo e interpretati...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Información tecnológica 2022-06, Vol.33 (3), p.67-80
Hauptverfasser: Pacheco-Ruiz, Carlos, Rojas-Martínez, Claudia, Niebles-Nuñez, William, Hernández-Palma, Hugo G.
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen: El presente estudio tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la gestión de gerentes de micro, pequeñas, y medianas empresas (MIPYMES) del departamento del Atlántico (Colombia) en un escenario creativo e innovador. La metodología es cuali-cuantitativa de tipo descriptivo e interpretativo. La población objeto de estudio se constituyó por 29 miembros de la alta gerencia de empresas del sector manufacturero en el departamento del Atlántico, registradas en la Cámara de Comercio. Para la recolección de datos, se aplicó una entrevista con nueve preguntas abiertas y una encuesta con 4 preguntas con escala tipo Likert. Los resultados muestran que organizaciones fuertemente jerárquicas tienden a relacionarse negativamente con la creatividad. Se concluye que la creatividad requiere de un entorno para desenvolverse en la organización, por lo cual es necesario crear un ambiente propicio para generar ideas.
ISSN:0718-0764
0718-0764
DOI:10.4067/S0718-07642022000300067