Eficacia de biofungicidas para el manejo de la costra negra (Rhizoctonia solani Kühn) de la papa en Nariño, Colombia

Resumen: Este estudio evaluó el efecto de biofungicidas sobre el manejo del hongo patógeno Rhizoctonia solani Kühn en el cultivo de papa en tres localidades de Nariño (Colombia). En lotes con alta incidencia de la enfermedad rizoctoniasis (costra negra), se estableció un diseño experimental de bloqu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Información tecnológica 2022-02, Vol.33 (1), p.279-288
Hauptverfasser: Betancourth, Carlos A., Sañudo, Benjamín A., Flórez, Carlos A., Salazar, Claudia E.
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen: Este estudio evaluó el efecto de biofungicidas sobre el manejo del hongo patógeno Rhizoctonia solani Kühn en el cultivo de papa en tres localidades de Nariño (Colombia). En lotes con alta incidencia de la enfermedad rizoctoniasis (costra negra), se estableció un diseño experimental de bloques completos al azar y tres repeticiones. Los tratamientos correspondieron a: un testigo (T1), el control químico Pentiopirad (T2), Trichoderma spp. (T3), Bacillus subtilis (T4), Pseudomonas aeruginosa (T5), y el bioestimulante Nointox® (T6). Se presentaron diferencias estadísticas con respecto al testigo, logrando menor incidencia durante las etapas de brotación y tuberización. Los rendimientos con los valores más altos se presentaron en la localidad de Santa Ana de Túquerres (Nariño, Colombia), resultados probablemente influenciados por el ambiente. Se concluye que el fungicida Pentiopirad, Trichoderma spp. y B. subtilis presentan características promisorias para el manejo de R. solani en el cultivo de papa.
ISSN:0718-0764
0718-0764