Caracterización fisicoquímica, químico proximal, compuestos bioactivos y capacidad antioxidante de pulpa y corteza de sandía (Citrullus lanatus)

Resumen: Se realizó la caracterización fisicoquímica, químico proximal, compuestos bioactivos (compuestos fenólicos y citrulina) y capacidad antioxidante de pulpa y corteza de tres variedades de sandías (Citrullus lanatus). La caracterización fisicoquímica y químico proximal fueron realizadas median...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Información tecnológica 2020-02, Vol.31 (1), p.21-28
Hauptverfasser: Valle-Vargas, Marcelo F., Durán-Barón, Ricardo, Quintero-Gamero, Greilis, Valera, Robert
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen: Se realizó la caracterización fisicoquímica, químico proximal, compuestos bioactivos (compuestos fenólicos y citrulina) y capacidad antioxidante de pulpa y corteza de tres variedades de sandías (Citrullus lanatus). La caracterización fisicoquímica y químico proximal fueron realizadas mediante los métodos descritos por la Asociación de Químicos Analíticos Oficiales, AOAC. Los compuestos fenólicos, el contenido de citrulina y la capacidad antioxidante fueron cuantificados mediante los métodos de Folin-Ciocalteu, Diacetil monoxima y del radical libre, respectivamente. La pulpa de Crimson Sweet y Santa Amelia presentaron el mayor contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante (61.82 mg GAE/100 g y 69.30 µmol TEAC/100 g de muestra fresca, respectivamente). La corteza de Santa Amelia tuvo el mayor contenido de citrulina (2.41 mg/g muestra fresca). La composición de la corteza de sandía muestra que este residuo agroindustrial puede ser usado para la extracción de compuestos bioactivos y su utilización en matrices alimentarias.
ISSN:0718-0764
0718-0764
DOI:10.4067/S0718-07642020000100021