Uso de Macroinvertebrados Acuáticos como Bioindicadores de Contaminación del Agua de la Ciénaga Mata de Palma (Colombia)

Resumen: Se determinó la calidad del agua en la Ciénaga Mata de Palma, utilizando macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores y aplicando el índice BMWP/Col, índices ecológicos de Shannon, Simpson, Margalef y Pielou, con el objetivo de evaluar la calidad del agua y poder implementar acciones de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Información tecnológica 2019-10, Vol.30 (5), p.319-330
Hauptverfasser: Nuñez, Julio C., Fragoso-Castilla, Pedro J.
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen: Se determinó la calidad del agua en la Ciénaga Mata de Palma, utilizando macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores y aplicando el índice BMWP/Col, índices ecológicos de Shannon, Simpson, Margalef y Pielou, con el objetivo de evaluar la calidad del agua y poder implementar acciones de preservación, monitoreo y gestión del ecosistema acuático. En total se identificaron 722 organismos asociados a macrofitas, 439 en periodo de lluvias y 283 en periodo seco, pertenecientes a 2 phylum, 5 clases, 11 órdenes y 20 familias; para los organismos en sedimentos se identificaron 148 organismos, 74 en periodo de lluvias y 74 en periodo de seco, pertenecientes a 3 phylum, 3 clases, 4 órdenes y 8 familias. El valor promedio del índice BMWP/Col para los macroinvertebrados asociados a macrofitas en periodo de lluvias define la calidad del agua de todas las estaciones como aguas ligeramente contaminadas y para el periodo seco como aguas muy contaminadas.
ISSN:0718-0764
0718-0764
DOI:10.4067/S0718-07642019000500319