Relación de las Medidas de Mecánica Ventilatoria y Radiográficas con el Tiempo de Conexión a Ventilación Mecánica en Pacientes COVID-19. Un Análisis Preliminar

RESUMEN: Los pulmones son el sitio predominante en la infección por COVID-19. Esta puede conducir al síndrome distrés respiratorio agudo (SDRA). Frente a su sintomatología severa, la ventilación mecánica (VM), y sus valores de mecánica ventilatoria aparecen como una herramienta fundamental. Un compl...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:International journal of morphology 2020-12, Vol.38 (6), p.1580-1585
Hauptverfasser: Muñoz-Cofré, Rodrigo, Araneda-Madrid, Patricio, del Sol, Mariano, Álvarez-Pérez, Felipe, Pérez-Riquelme, Camilo, Escobar-Cabello, Máximo, Valenzuela-Vásquez, Jorge
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN: Los pulmones son el sitio predominante en la infección por COVID-19. Esta puede conducir al síndrome distrés respiratorio agudo (SDRA). Frente a su sintomatología severa, la ventilación mecánica (VM), y sus valores de mecánica ventilatoria aparecen como una herramienta fundamental. Un complemento, para analizar el estado de avance de esta patología es la radiografía de tórax (RT), aunque en ocasiones esta depende de la experiencia del equipo de salud. Así el objetivo de esta investigación fue explorar la relación de las medidas de mecánica ventilatoria y radiográficas con el tiempo de conexión a VM en pacientes COVID-19. Estudio retrospectivo, que incluyó a 23 pacientes en VM. Se recolectó información de variables de mecánica ventilatoria; PEEP, presión plateau, presión de distensión y compliance estática. Desde la RT se midió, altura y ancho pulmonar, ángulo costodiafragmático y espacio intercostal. Los resultados indicaron que las variables de mecánica ventilatoria tales como el PEEP y el plateau se relacionaron significativamente con el tiempo de conexión a VM (r=0,449; p=0,035 y r=0,472; p=0,026), mientras que las variables radiográficas construidas en base al ángulo costodiafragmático y el espacio intercostal presentaron similares comportamientos (r= 0,462; p=0,046 y r=-0,543; p=0,009). En conclusión, la presión resultante de la programación del ventilador mecánico junto a cambios estructurales observados en la RT, se relacionan con el tiempo de conexión a VM.
ISSN:0717-9502
0717-9502
DOI:10.4067/S0717-95022020000601580