Variaciones Anatómicas Radiculares y Sistemas de Canales

El desarrollo dentario resulta de una complicada interacción entre el epitelio oral y el tejido mesenquimático subyacente durante la Odontogénesis. La interacción anormal de estos tejidos podría resultar en el desarrollo y/o erupción de un diente anómalo, ectópico o con variación anatómica. El prese...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:International journal of morphology 2010-09, Vol.28 (3), p.945-950
Hauptverfasser: Oporto V, Gonzalo H, Fuentes F, Ramón E, Soto P, Camila C
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El desarrollo dentario resulta de una complicada interacción entre el epitelio oral y el tejido mesenquimático subyacente durante la Odontogénesis. La interacción anormal de estos tejidos podría resultar en el desarrollo y/o erupción de un diente anómalo, ectópico o con variación anatómica. El presente reporte muestra tres casos de variaciones anatómicas radiculares y al sistema de canales: un canino mandibular, un premolar mandibular y un primer premolar maxilar. El diagnóstico en los tres casos se efectuó por medio del análisis de radiografías. El canino y premolar mandibular presentaron dos raíces y dos canales, el premolar maxilar presentó tres raíces y tres conductos. Dada la presencia de una caries penetrante en este último, fue derivado a un especialista en endodoncia para su tratamiento y posterior rehabilitación. Idealizar el sistema de canales como una entidad simple es un error, por lo que es importante considerar estas variaciones anatómicas especialmente ante presencia de dientes con patologías que requieran tratamientos de endodoncia o cualquier procedimiento al interior del sistema de canales, ya que la oportuna y adecuada indicación de exámenes complementarios permite pesquisar y diagnosticar variaciones anatómicas de este tipo, para minimizar la ocurrencia de accidentes durante el tratamiento.
ISSN:0717-9502
DOI:10.4067/S0717-95022010000300046