Prevalencia y caracterización de los factores asociados a dispareunia en mujeres con antecedente de parto vaginal o cesárea
Resumen Introducción: El deterioro de la función sexual asociado a la dispareunia después del parto es una importante preocupación para muchas mujeres. Objetivo: Establecer la prevalencia y caracterizar los factores asociados a la dispareunia en mujeres con antecedente de parto vaginal o cesárea. Mé...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista chilena de obstetricia y ginecología 2024-01, Vol.86 (5), p.435-443 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen Introducción: El deterioro de la función sexual asociado a la dispareunia después del parto es una importante preocupación para muchas mujeres. Objetivo: Establecer la prevalencia y caracterizar los factores asociados a la dispareunia en mujeres con antecedente de parto vaginal o cesárea. Método: Estudio de corte transversal realizado en 975 mujeres mayores de 18 años, residentes en Armenia (Colombia), con 6 meses o más en posparto (vaginal o cesárea), sexualmente activas, entre 2013 y 2017. Se utilizó como instrumento el Índice de Función Sexual Femenino Abreviado (IFSFA-6). Se midieron variables sociodemográficas y obstétricas relacionadas con la dispareunia. Se hizo estadística descriptiva. Los factores asociados se evaluaron comparando los dos grupos mediante odds ratio (OR) e intervalo de confianza del 95% (IC95%). Resultados: La edad promedio fue de 27,12 ± 4,48 años. La prevalencia de dispareunia fue del 35,69%. Los factores de riesgo más involucrados fueron la episiotomía (OR: 1,58; IC95%: 1,29-2,15; p = 0,003), el parto instrumentado (OR: 1,91; IC95%: 1,31-3,17; p = 0,027), haber tenido tres o más partos vaginales (OR: 1,85; IC95%: 1,42-2,46; p < 0,001)] y haber tenido dos o más cesáreas (OR: 1,64; IC95%: 1,27-2,18; p < 0,001). Las mujeres con dispareunia tienen menos encuentros sexuales semanales (2; rango: 0-3) que las mujeres sin dispareunia (5; rango: 2-7) (p = 0,003). Conclusiones: La prevalencia de dispareunia en el posparto, en las mujeres de Armenia, sobrepasa un tercio de la población. Se hace necesario promover programas preventivos, dirigidos a los profesionales de la salud que asisten a la mujer durante el parto, acerca del análisis de la verdadera necesidad de la episiotomía o la cesárea. |
---|---|
ISSN: | 0717-7526 |
DOI: | 10.24875/RECHOG.M21000024 |