RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE ÁCIDO TODO TRANS-RETINOICO EN SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL Y MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DEL RECIÉN NACIDO

Antecedentes: La vitamina A, principalmente en su forma de ácido todo trans-retinoico, desempeña una función de vital importancia durante el desarrollo gestacional en todos los tejidos y órganos del cuerpo. Objetivo: Determinar los niveles de ácido retinoico en el suero de sangre de cordón umbilical...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista chilena de obstetricia y ginecología 2007, Vol.72 (4), p.210-216
Hauptverfasser: Espinosa F, Victoria, Boldoy S, Vanesa, Villalobos F, Alejandro, Sepúlveda B, Silvia
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Antecedentes: La vitamina A, principalmente en su forma de ácido todo trans-retinoico, desempeña una función de vital importancia durante el desarrollo gestacional en todos los tejidos y órganos del cuerpo. Objetivo: Determinar los niveles de ácido retinoico en el suero de sangre de cordón umbilical y relacionarlos con el peso/edad gestacional del recién nacido y el consumo materno de vitamina A, conjuntamente con variables socio-económicas y nutricionales. Método: Estudio descriptivo de corte transversal, analizando un total de 62 neonatos y sus madres, provenientes de las maternidades de los Hospitales San José y Barros Luco-Trudeau, Santiago de Chile. Resultados: En la población en estudio se observó una relación directa entre el peso/edad gestacional del neonato y el consumo materno de vitamina A, pero no con los niveles de esa vitamina en el suero de sangre de cordón umbilical. Se encontró que el consumo medio de vitamina A en las embarazadas fue sólo de 2298 ± 1416,8 Ul, siendo la dosis recomendada por OMS de 8000 Ul. Conclusión: Existe asociación entre la ingesta de vitamina A y el estado nutricional materno en relación con el peso/edad gestacional del neonato. Debido a que los requerimientos nutricionales del feto están privilegiados por sobre los maternos, no se observaron diferencias en las características antropométricas del neonato asociadas a la ingesta materna de vitamina A
ISSN:0717-7526
DOI:10.4067/S0717-75262007000400003