NUEVOS DATOS ACERCA DE LAS PRÁCTICAS MORTUORIAS DURANTE EL FORMATIVO EN QUEBRADA DEL TORO A PARTIR DEL USO DE MEB-EDX SOBRE UNA MUESTRA ÓSEA CON TINCIÓN VERDE
En este trabajo se dan a conocer los resultados del estudio arqueométrico de restos óseos humanos hallados en el sitio Tres Cruces I (Quebrada del Toro, Salta) del periodo Formativo Superior (400-1000 DC), que presentan una coloración verde intensa en su superficie. Los mismos son examinados mediant...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Chungará 2023-07, Vol.55 (3), p.539-556 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este trabajo se dan a conocer los resultados del estudio arqueométrico de restos óseos humanos hallados en el sitio Tres Cruces I (Quebrada del Toro, Salta) del periodo Formativo Superior (400-1000 DC), que presentan una coloración verde intensa en su superficie. Los mismos son examinados mediante espectroscopia de rayos X de energía dispersiva y microscopio de barrido (MEBEDX). También se indaga sobre la distribución de este fenómeno en los cuerpos y su representación en los diferentes sexos y grupos de edad. Los altos valores de cobre registrados en las muestras sugieren que dicha tinción pudo deberse al contacto postmortem de los huesos con piezas de este mineral, que no se han registrado in situ. Este fenómeno está presente en cuatro individuos, dos adultos y dos subadultos y se ubica mayormente en las extremidades superiores. La localización observada, en conjunto con otros registros del área, indica que pudo ser causado por el uso funerario de brazaletes de cobre, colocados en la zona del antebrazo en individuos adultos y juveniles, tanto masculinos como femeninos. |
---|---|
ISSN: | 0716-1182 0717-7356 0717-7356 |
DOI: | 10.4067/s0717-73562023005001701 |