El lugar de la cultura y la cultura del lugar: practicas y conocimientos de los criadores de camelidos en el sur peruano
Para analizar la importancia de la cultura local en procesos de modernización y desarrollo local, se estudiaron las prácticas y conocimientos que caracterizan el proceso de crianza y comercialización realizada por criadores de camélidos en la provincia de Caylloma, Perú, a través de cinco estudios d...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Chungará 2014, Vol.46 (2), p.259-270 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | por ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Para analizar la importancia de la cultura local en procesos de modernización y desarrollo local, se estudiaron las prácticas y conocimientos que caracterizan el proceso de crianza y comercialización realizada por criadores de camélidos en la provincia de Caylloma, Perú, a través de cinco estudios de casos, uno por distrito o anexo. Los resultados muestran que la crianza de camélidos domésticos se caracteriza por ser rotatoria y trashumante, por ser un proceso holístico donde converge la comunidad, la naturaleza y lo sobrenatural, expresado en creencias, prácticas y rituales, que es soslayada en procesos de desarrollo. La crianza de camélidos y comercialización de fibra, es practicada con participación familiar y a menudo en asociatividad con vecinos de la estancia, con evidente liderazgo de la mujer. Entre los sistemas de comercialización practicada por criadores tenemos la individual a través de intermediarios y la asociada a través de centros de acopio. La comercialización asociada es un modelo arraigado a la cooperación familiar y asociatividad practicada en la cultura local, que implica participar en estrategias colectivas. Esto demuestra que las prácticas y conocimientos locales tienen viabilidad y son esenciales en procesos de modernización local, cuya sostenibilidad se basa en la diversidad cultural y ecológica. |
---|---|
ISSN: | 0716-1182 0717-7356 |
DOI: | 10.4067/s0717-73562014000200007 |