Relación género/sexo y masculino inclusivo plural en español

En este artí­culo se analizan dos temas: la vinculación semántica género/sexo y algunas de las alternativas emergentes para la sustitución del masculino plural inclusivo en español. Primero, se realiza un acercamiento a la normativa académica en relación con la formación del género gramatical. Luego...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Literatura y lingüística 2019-12 (40), p.327-354
1. Verfasser: Barrera Linares, Luis
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este artí­culo se analizan dos temas: la vinculación semántica género/sexo y algunas de las alternativas emergentes para la sustitución del masculino plural inclusivo en español. Primero, se realiza un acercamiento a la normativa académica en relación con la formación del género gramatical. Luego, se abordan la creación de marcas morfológicas de lenguaje inclusivo y los resultados de una encuesta acerca del género y de la conciencia lingüística. Tercero, se muestran algunas opciones sustitutivas del masculino inclusivo y una serie de opiniones de hablantes públicos en torno al tópico. Finalmente, se discuten los pros y los contras para la utilización de la "˜e' frente a otras alternativas sintagmáticas ya en uso. Las conclusiones destacan la conciencia lingüística de los hablantes respecto de la relación género/sexo y la mejor adecuación de algunas de las propuestas morfosintagmáticas para sustituir el masculino inclusivo.    
ISSN:0716-5811
0717-621X
DOI:10.29344/0717621X.40.2070