Análisis económico de las vacunas del primer año de vida con componente pertussis en el contexto de la ini-ciativa mundial de erradicación de la poliomielitis en Argentina
Resumen Introducción: La Iniciativa Mundial de Erradicación de la Polio promueve la introducción de vacuna de polio inactivada (IPV) en sus programas, con la posterior retirada de Sabin (bOPV). Objetivo: Construir un modelo de económico que compare diferentes esquemas de vacunación para la prevenció...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista chilena de infectología 2021-04, Vol.38 (2), p.224-231 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Resumen Introducción: La Iniciativa Mundial de Erradicación de la Polio promueve la introducción de vacuna de polio inactivada (IPV) en sus programas, con la posterior retirada de Sabin (bOPV). Objetivo: Construir un modelo de económico que compare diferentes esquemas de vacunación para la prevención de polio y tosferina en el primer año de vida. Material y Métodos: Análisis de cuatro escenarios de vacunación del esquema primario para Argentina, en base a los precios de las vacunas, costos del programa y reactogenicidad de vacuna celular o acelular para Bordetella pertussis: - Escenario 1 (caso base): dos dosis de IPV, una dosis de bOPV y tres dosis de vacuna pentavalente (DTwP-HB-Hib); - Escenario 2: tres dosis IPV y de pentavalente; - Escenario 3: tres dosis de hexavalente (DTaP-HepB-IPV-Hib); - Escenario 4: dos dosis de hexavalente más una dosis de pentavalente más IPV. Resultados: El costo incremental en base al escenario 1 fue de USD 3.716.671; 19.696.668 y 14.383.341 para los escenarios 2, 3 y 4, respectivamente. Para la reactogenicidad, la diferencia fue de USD -14.178.240 comparado el caso base con el escenario 3. Discusión: La inversión de incorporación de full IPV y costos asociados se modifica según tipo de vacuna y reactogenicidad asociada al componente B. pertussis. |
---|---|
ISSN: | 0716-1018 |
DOI: | 10.4067/S0716-10182021000200224 |