Prevalencia de Bartonella henselae en donantes de sangre y riesgo de transmisión sanguínea en Chile

Resumen Introducción: Bartonella henselae es el agente causal de la enfermedad del arañazo del gato en personas inmunocompetentes y de la angiomatosis bacilar y peliosis hepatis en inmunocomprometidos. En Chile la prevalencia de anticuerpos contra B. henselae en niños y adolescentes sanos es de 13,3...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista chilena de infectología 2017-12, Vol.34 (6), p.539-543
Hauptverfasser: Núñez, M. Antonieta, Contreras, Karla, Depix, M. Soledad, Geoffroy, Enrique, Villagra, Nicolás, Mellado, Sandra, Salinas, Ana M.
Format: Artikel
Sprache:por ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen Introducción: Bartonella henselae es el agente causal de la enfermedad del arañazo del gato en personas inmunocompetentes y de la angiomatosis bacilar y peliosis hepatis en inmunocomprometidos. En Chile la prevalencia de anticuerpos contra B. henselae en niños y adolescentes sanos es de 13,3%, en personas con riesgo ocupacional 60,5% y en gatos 85,6%. No existen datos publicados respecto de la seroprevalencia en donantes de sangre en nuestro país, por lo que determinar si B. henselae se encuentra presente en la sangre de los donantes al momento de la donación es muy importante, ya que este microorganismo puede sobrevivir hasta 35 días en los eritrocitos almacenados en banco de sangre a 4 °C. Objetivo: Determinar la prevalencia de B. henselae en donantes de sangre. Metodología: Se analizaron 140 muestras de sangre de donantes, para detectar la presencia de B. henselae, utilizando la técnica de la reacción de polimerasa en cadena (RPC). Resultados: Se obtuvo 13,6% de los donantes de sangre con RPC positiva para la B. henselae. La secuencia de los fragmentos amplificados presentó una identidad por sobre 98% con respecto a secuencias de B. henselae de referencia. Conclusión: El riesgo de transmisión sanguínea debiera ser considerado en un país con alta seroprevalencia de infección por B. henselae.
ISSN:0716-1018
DOI:10.4067/S0716-10182017000600539