Enfermedad de Chagas del sistema nervioso central en un paciente con SIDA demostrada por métodos cuantitativos moleculares
La reactivación de la infección por Trypanosoma cruzi es un diagnóstico infrecuente pero posible en pacientes con infección por VIH/SIDA y una lesión de tipo tumoral o granulomatosa en el sistema nervioso central. Presentamos el caso clínico de un paciente de 60 años con VIH/SIDA y recuentos bajos d...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista chilena de infectología 2017-02, Vol.34 (1), p.69-76 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La reactivación de la infección por Trypanosoma cruzi es un diagnóstico infrecuente pero posible en pacientes con infección por VIH/SIDA y una lesión de tipo tumoral o granulomatosa en el sistema nervioso central. Presentamos el caso clínico de un paciente de 60 años con VIH/SIDA y recuentos bajos de linfocitos CD4, con síntomas cerebelosos y paresia leve, lesiones hipodensas supra e infratentoriales y serología positiva para Toxoplasma gondii y T. cruzi. Se trató empíricamente como una toxoplasmosis cerebral y con terapia antiretroviral, sin respuesta clínica. La enfermedad de Chagas cerebral se confirmó por RPC cuantitativa en el LCR. El paciente falleció a pesar de recibir terapia con nifurtimox. Apoyan la posibilidad de un Chagas cerebral en pacientes con VIH/SIDA, la exposición epidemiológica, la serología positiva y el patrón de distribución de las lesiones en las imágenes. El diagnóstico puede mejorarse con técnicas moleculares cuantitativas en LCR. A pesar de su mal pronóstico, se puede intentar una terapia específica junto al tratamiento antiretroviral. |
---|---|
ISSN: | 0716-1018 |
DOI: | 10.4067/S0716-10182017000100011 |